PROYECTOS DECORATIVOS

miércoles, 21 de diciembre de 2011

"El instinto del arte"

DENNIS DUTTON: EL INSTINTO DEL ARTE. BELLEZA, PLACER Y EVOLUCIÓN HUMANA. Paidós (Barcelona), 2010.

Una obra innovadora que cuestiona los cimientos de un siglo de teoría y crítica del arte.
«Audaz, original, estimulante» Steven Pinker, cátedra Johnstone de Psicología, Universidad de Harvard, autor de La tabla rasa y El mundo de las palabras. El instinto del arte defiende que los gustos y las preferencias del ser humano por las artes son rasgos evolutivos que se han ido conformando por selección natural. No son construcciones sociales , tal como habrían defendido la crítica del arte y la teoría académica del siglo pasado, ni tampoco están determinados por la cultura de su entorno. En palabras de Pinker «esta obra nos señala el futuro de las humanidades [...] Dennis Dutton ha meditado más sobre este tema que cualquier otra persona viva de la actualidad. Ha hecho una contribución valiente y original a este nuevo y emocionante campo de estudio».

lunes, 19 de diciembre de 2011

Como ya habreis podido comprobar los Eames y sus diseños me fascinan. Os dejo con otra muestra del legado de su maravilloso ingenio.

Charles Eames fue arquitecto diseñador y director de cine. Es internacionalmente conocido por sus muebles, como uno de los pioneros en el uso de nuevas técnicas de modelaje de la madera, haciendo muebles para la Marina Americana durante la II Guerra Mundial.

En los 40 se casó con Ray Kaiser, juntos desarrollaron La Casa Eames- casa de Pacific Palisades, creada a partir de trozos prefabricados de acero, similares a contenedores, que se ha convertido en icono de la arquitectura moderna. 

En los 50 siguen haciendo muebles e introduciendo nuevas técnicas y materiales como la fibra de vidrio, la resina plástica, el acero  el aluminio. Charles & Ray comenzaron a trabajar en otros temas como los jueguetes, la fotografía y la dirección de cortos cinematográficos. De esa época hay piezas tan importantes como los Plywood Elephant que construían en su casa cuando Ray volvía de trabajar en California Art & Architecture magazine haciendo portadas, o la Silla Cáscara- la primera que hicieron se la regalaron a su amigo Billy Wilder.
Hay dos de sus trabajos: Eames Blocks House of cards. Veamos de qué se trata.




Charles Eames. House of cards.




Charles Eames. House of cards



Charles Eames. House of cards.


House of cards de Eames es un clásico diseñado por Charles Eames en 1952. Un juego para hacer infinidad de construcciones con las cartas. Este juego posee diseños de estampados de textiles, de superficies minerales y vegetales, de objetos cotidianos, todos recuerdos que le evocaban su pasado y viajes en pareja. Compuesto por 32 cartas de cartón (de 18 x11) con logo de Eames por detrás, que vienen en una caja preciosa; viene acompañañado de instrucciones que muestran algunos modelos de composición para hacer con las cartas.
Eames Blocks, es también un modelo de la casa/ estudio de los Eames. Los 36 bloques de madera de tilo (veinte para montar la casa y dieciséis para el estudio) que además son un alfabeto, forman la imagen de un rompecabezas. Es una de las piezas más famosas de la Eames Century Modern Collection.



Eames House 


http://eamesgallery.com
Via: http://pequenhaciudad.blogspot.com

viernes, 2 de diciembre de 2011

jueves, 1 de diciembre de 2011

El Arte: conversaciones imaginarias con mi madre, de Juanjo Sáez






¿Por qué será que todos tenemos algo que decir delante de una hermosa puesta de sol y nos sentimos cortados delante de una obra de arte consagrada? A caballo entre el ensayo, la autobiografía y la novela, Juanjo Sáez reconstruye algunos de los más interesantes capítulos de la historia del arte. Su texto, sin embargo, no tiene nada de pomposo, dogmático ni académico. Mediante una conversación imaginaria con su madre, Juanjo Sáez invita al lector a reflexionar sobre la finalidad del arte y la figura del artista. En este viaje sui generis a través de la historia del arte que no abandona los recuerdos personales, el autor pone en entredicho conceptos estereotipados y nos dice que todos podemos disfrutar del arte. A través de sus páginas vemos desfilar a artistas como Calder, Picasso, Warhol, Dalí, Chillida, Duchamp y otros.El Arte. Conversaciones imaginarias con mi madre es un libro que no se parece a ningún otro: original, divertido, innovador, una mezcla fabulosa de ensayo audaz y novela gráfica educativa.
 



LA WED DEL ARTISTA AQUÍ: http://www.juanjosaez.com/

lunes, 28 de noviembre de 2011

INSPIRACIÓN NAVIDAD

La navidad ya está cerca, toda la iluminación que ya inunda nuestras calles y comercios nos lo recuerdan adelantadamente. Os dejo algunas imágenes para que se vayais inspirando porque ya entran ganas de decorar los pequeños lugares de nuestras casas para hacerlos especiales y nos hagan suspirar.









El desfile de Louis Vuitton, en directo desde París

akí para ver el vídeo: El desfile de Louis Vuitton, en directo desde París



En este primer post sobre moda quiero mostraros la increible puesta en escena del desfile de Louis Vuitton para la colección PRIMAVERA- VERANO 2012.  Un enorme carrusel en color blanco del que van descavalgando las modelos.


La mejor manera de poner el broche de oro a la Semana de la Moda de París que con el desfile de Louis Vuitton subido en un carrusel que representa la primavera en los jardines de Tulleríasde la ciudad de la luz. Evocando la feminidad de los años 50 y 60, el responsable de las colecciones de Vuitton, Marc Jacobs, nos trajo una serie de creaciones suaves, tranquilas, tiernas y aéreas.
Con la posibilidad de que vaya a ser el sustituto de Galliano al frente de la casa Dior, que pertenece al mismo grupo de lujo que Vuitton, LVMH, Marc Jacobs ha podido firmar su última colección al frente de la maison francesa si las apuestas se cumplen. Aunque en los mentideros de París ha corrido como la pólvora que Sarah Burton, directora artística de Alexander McQueen, desde el suicidio de éste, podría ser al final quien tomase las riendas de Dior tras la magnífica colección presentada en París.
Con el rumor aún pendiente de confirmar, Jacobs confirmó que la alianza del blanco y el plataestará muy presente en los armarios de las mujeres la próxima temporada primavera / verano 2012. También tendrán su hueco los colores cítricos, como el amarillo limón o el naranja, pero sin apartar el azul profundo. Un desfile contagiado por un aroma primaveral que lo envolvía todo de verde y rosa así como con flores y lunares que adornan vestidos etéreos.
El estilo lady marca las cinturas de los vestidos, con faldas con vuelo y con los detalles muy cuidados. El mejor ejemplo de este estilo, ha sido el cierre del desfile de la mano de Kate Mosscon un virginal vestido blanco con plumas, demostrando que la británica sigue siendo una top en las pasarelas además de poner rostro a las mejores campañas publicitarias.
Dentro de este estilo retro, no hay que perder de vista los conjuntos dos piezas con chaquetas rectas que son el contrapunto de unas faldas con volumen por encima de la rodilla. Como homenaje a los años 60 destacan las margaritas en 3D que decoran las creaciones.
Para la noche, se descartan los vestidos largos, los cortes siguen manteniéndose por la rodilla en diseños en los que triunfan las aplicaciones de plumas en colores contrastados.
Las modelos lucen el pelo recogido en un simple moño con un poco de volumen y sujeto con una fina cinta. El maquillaje es suave pero destacan las pestañas maxi que lucen las maniquís que son un guiño sixty. En cuanto al calzado, lucen sandalias sin plataforma pero con un alto tacón y terminados en punta siendo el zapato bicolor. Los bolsos para llevar al estilo lady, con un pequeño asa están llenos de brocados en tonos plata, una maravilla.



Marc Jacobs acompañado de Kate Moss cerró esta pasarela de París y con ella, la temporada de desfiles que hemos seguido desde que comenzaron en New York, pasando por Madrid y Milán, finalizando en la capital de la moda, París. Nos despedimos de los grandes diseñadores hasta febrero de 2012, donde comenzará de nuevo el carrusel de la moda, porque es una arte que no se frena nunca, está siempre girando y reinventándose.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...