martes, 7 de febrero de 2012
lunes, 6 de febrero de 2012
MUERE TÁPIES A LOS 88 AÑOS.
Pintó hasta el final, aunque sus manos estuvieran temblorosas_y su vista deteriorada. Antoni Tàpies, el último gran artista del siglo XX, ha fallecido hoy a los 88 años. Muere un año y medio después de inaugurar la remodelada Fundación Tàpies, su último gran acto público, en el que su estado de salud ya era bastante precario: le costaba andar (siempre tenía que ir acompañado del brazo por su mujer Teresa) y apenas podía oír.
A pesar de su delicada salud, cada verano Tàpies se refugiaba en su casa del Montseny, en medio de la naturaleza, donde seguía produciendo lienzos y lienzos. Cuadros matéricos, que bebían directamente del informalismo de los 60, pero absolutamente vigentes en pleno siglo XXI. Después, esos lienzos los exponía en su tradicional muestra otoñal en la galería de su hijo, Toni Tàpies.
Nacido en el seno de una familia burguesa, Tàpies pronto demostró su talento pictórico, aunque fue un joven enfermizo y con una frágil salud: una enfermedad pulmonar le obligó a una larga convalecencia en el diversos sanatorios y en su propia casa, donde leía y pintaba sin cesar, casi compulsivamente, haciendo copias de Van Gogh y Picasso.
Dictadura y revolución
Durante la dictadura, Tàpies frecuentó los ambientes más vanguardistas de la gris Barcelona y fundó con otros artistas la revolucionaria revista Dau al Set. El poeta Joan Brossa (que creó el nombre del grupo y la revista), el filósofo Arnau Puig, los pintores Joan Ponç, Modest Cuixart y Joan-Josep Tharrats. Tàpies era el último superviviente de la generación de Dau al Set.Sus pinturas pasaron de la mística a lo matérico y en los 60 se lanzó a un informalismo desacomplejado. Porque en su revolución pictórica –más acorde con los movimientos europeos– Tàpies introdujo el uso de materiales pobres en los lienzos: desde calcetines (sus famosos calcetines, protagonsitas de tantos lienzos) a alambres (que coronan la fachada de su Fundación, en pleno centro de Barcelona, con la pieza 'Nube y silla') o barro y demás elementos de la tierra. Llevó la abstracción a otra dimensión con una fuerte carga filosófica y simbólica, estampando cruces y demás iconos que se han convertido en su seña de identidad.
Profundamente influenciado por el budismo y las religiones orientales, Tàpies imprimió a su producción una espiritualidad no exenta de crítica política: su etapa más oscura y negra corresponde a la represión dictatorial. Tàpies no se limitó solamente a la práctica pictórica (y a las facetas de escultor, dibujante y grafista) pues a lo largo de su vida escribió siete libros y ensayos artísticos que juntos suman más de 1.500 páginas.
VÍA:EL PAIS
Publicado por
MARILÓ
en
15:04
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ARTE
PIZARRA POR TODAS PARTES
Para comenzar la semana un toque personal a nuestros hogares nunca está de más. Este recurso decorativo puede dar mucho de sí. Pintar un trozo de pared o al completo para dejar nuestros mensajes a la familia o a los amigos, para hacer una lista de "cosas que hacer" o para recrearnos con nuestros dibujitos y poder borrar y volver a hacerlo cuantas veces queramos, es algo que si os gustan los detalles como a mí os va a encantar.
Publicado por
MARILÓ
en
10:35
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DECORACIÓN
sábado, 4 de febrero de 2012
CALENDARIO KEEP CALM
Aunque un poco tarde, espero que aún podais disfrutar de este precioso calendario "keep calm" .Es un regalito que os hago para este fín de semana tan frío. KEEP CALM & CARRY ON.
Os dejo el enlace para que podais descargarlo de forma gratuita: descargar aquí.
Os dejo el enlace para que podais descargarlo de forma gratuita: descargar aquí.

Publicado por
MARILÓ
en
9:53
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DISEÑO
jueves, 2 de febrero de 2012
sábado, 28 de enero de 2012
Cil Laurens
Publicado por
MARILÓ
en
9:05
No hay comentarios:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ILUSTRACIONES
martes, 24 de enero de 2012
LIBROS EN VERTICAL
La disposición de tus libros puede ser muy variada, aunque siempre tendemos a ponerlos en horizontal uno tras otro, pero ¿porqué no en vertical? esta tendencia se está siguiendo mucho en decoración, da la sensación de tener torres de libros apiladas sobre la pared o en medio de un espacio, desde el suelo o simplemente con la apariencia de que nada los sujeta surgiendo del paramento. Aquí os dejo una muestra de cómo tener una biblioteca en vertical. Mis libros ya están soportándose unos a otros y aunque parezca un poco incómodo a la hora de cogerlos, con una buena repisa invisible como esta no se derrumbará nuestra torre de palabras.
Os dejo el enlace a otra wed por si pensais hacerse con una estantería en V.dadra.
¿Qué os parece?¿os apuntais a esta tendencia?
Publicado por
MARILÓ
en
4:11
1 comentario:


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DECORACIÓN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)