PROYECTOS DECORATIVOS

miércoles, 4 de enero de 2012

GRIS EN EL SOFÁ

El gris invade nuestras estancias en paredes, mubles y complementos. La gama de grises puede ser muy variada depenciendo del espacio y la luz.


Aquí os dejo una muestra de cómo quedaría este color en uno de los elementos más importantes de nuestro salón. Este color le dará un protagonismo especial, discreto y elegante. Tiene la capacidad de poder ser combinado con muchos colores y además podras cambiar la decoración de tu casa con toda facilidad cuando desees.
















¿QUÉ OS PARECE? ¿QUE OPCIÓN OS GUSTA MÁS?

PARIS VS NEW YORK

Vahram Muratyan. Es un diseñador gráfico que ha trabajado para clientes como Chanel, France Television o La Ópera de París.


Él vivía a caballo entre las dos grandes ciudades: París y New York. Y a partir de esta experiencia decidió "enfrentarlas" de una manera muy estética y original. Con ilustraciones muy básicas pero especiales creó su blog Paris vs New York donde iba mostrando sus trabajos.
Y tras el éxito del blog, llegó el siguiente paso que confirmaba su triunfo. Ahora tiene su propio libro donde se recopilan sus ilustraciones enfrentando estas dos bellas ciudades con sus similitudes y sus diferencias.




miércoles, 21 de diciembre de 2011

Minjae Lee








Vía: http://www.thecoolhunter.net/art

UN LIBRO GRANDIOSO PARA UN GRAN GENIO

Un buen regalo para los amantes de la arquitectura, una espectacular biografía de la vida y el trabajo del arquitecto suizo considerado el padre de la arquitectura moderna. Su precio es de unos 150 euros aproximadamente, acorde con su gran tamaño y contenido.







El artista total. El fenómeno, el exponente, el visionario, el mesías del equilibrio y el virtuoso de lo moderno. No hay muchos ni ha habido muchos sobre la tierra en todo las páginas que llevamos pasadas de historia del arte, pero podemos contar algunos de estos prodigios con los dedos de las manos. Sin lugar a dudas, en algún lugar entre el índice y el corazón nos encontramos con Le Corbusier. Sin exageración alguna es denominado el padre de la arquitectura moderna (en el fondo, creemos que se queda corto el título para definir a este magnánimo de la creatividad más inquieta e influyente del siglo XX), pero el artista suizo también fue urbanista, escultor, pintor, diseñador de mobiliario, teórico social, etc. Un auténtico privilegiado, un iluminado en las concepciones plásticas, espaciales, estéticas, y funcionales. Eso es: Le Corbusier, el grande. Por eso es muy difícil abordar y evaluar el estudio de su obra tan prolija e inconmensurable. Sin embargo, Le Corbusier Le Grand (Phaidon, 2008), de título certeramente elegido, nos lo va a poner un poco más fácil.

Y no tan grande como Le Corbusier, pero casi, es este libro de diseño inmenso y alrededor de ocho kilos de peso. Una joya, un tesoro y una mina, para cualquier interesado en la obra de Charles Edouard Jeanneret, nombre original del artista. En este volumen colosal (parecido, en dimensiones, a aquel que ya publicara la misma editorial en 2006, sobre Andy Warhol), encontramos una elaborada biografía que nos presenta aquellos acontecimientos y personas que marcaron su vida y un minucioso repaso a su obra. Innumerables, bueno sí, más de 2.000, imágenes que podemos observar en detalle (debido al formato del libro) y documentos no publicados hasta la fecha: ensayos de sus trabajos, bocetos, recortes de prensa correspondencia con Josephine Baker, Hielen Gray, Fernand Léger o Pablo Picasso, entre otras personalidades. Todo esto en alrededor de 700 páginas introducidas por un ensayo de Jean-Louis Cohen (especialista en arquitectura y urbanismo) e introducciones capitulares de uno de los más reconocidos estudiosos del suizo, Tim Bento. Un libro y una obra de arte. Un lujo para recordar a este genio de
  escuadra y cartabón.


VÍA:  http://www.notodo.com/

"El instinto del arte"

DENNIS DUTTON: EL INSTINTO DEL ARTE. BELLEZA, PLACER Y EVOLUCIÓN HUMANA. Paidós (Barcelona), 2010.

Una obra innovadora que cuestiona los cimientos de un siglo de teoría y crítica del arte.
«Audaz, original, estimulante» Steven Pinker, cátedra Johnstone de Psicología, Universidad de Harvard, autor de La tabla rasa y El mundo de las palabras. El instinto del arte defiende que los gustos y las preferencias del ser humano por las artes son rasgos evolutivos que se han ido conformando por selección natural. No son construcciones sociales , tal como habrían defendido la crítica del arte y la teoría académica del siglo pasado, ni tampoco están determinados por la cultura de su entorno. En palabras de Pinker «esta obra nos señala el futuro de las humanidades [...] Dennis Dutton ha meditado más sobre este tema que cualquier otra persona viva de la actualidad. Ha hecho una contribución valiente y original a este nuevo y emocionante campo de estudio».

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...