sábado, 21 de enero de 2012
Marcel Duchamp. Anemic Cinema (1926)
La única película dadaísta-experimental de MARCEL DUCHAMP consiste en una serie de juegos de palabras con frases sin sentido escritas alrededor de patrones de espirales que rotan, creando un efecto casi hipnótico (varias versiones fueron hechas en 1920, 1923, y finalmente, en 1926).
Esencialmente es una película de Duchamp con ayuda de Man Ray. Calvin Tomkims: “Duchamp usó el pago inicial de su herencia para realizar la película y para entrar en el negocio del arte.” La película, filmada en el estudio de Man Ray con ayuda del cinematógrafo Marc Allégret, era una animación de siete minutos de puros juegos de palabras de Rose Sélavy. Estas habían sido pegadas, letra por letra, en un patrón espiral en discos negros que fueron pegados a discos de fonógrafo; los textos lentamente giraban alternándose con tomas de los Discs Bearing Spirals de Duchamp, diez diseños abstractos que giraban haciendo parecer que se movían hacia delante y hacia atrás en un ritmo erótico. La pequeña película, la cual Duchamp llamó Anemic Cinema, tuvo su estreno ese Agosto en un sala privada de París.
Publicado por
MARILÓ
en
2:06


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ARTE
IMAGEN DEL DÍA
![]() |
Joven delante de un espejo, 1932
Óleo sobre lienzo, 162x130 cm.
Nueva York, The Museum of Modern Art.
|
La muchacha no sostiene el espejo como un atributo, sino que lo abraza como un segundo yo. Está al mismo tiempo vestida y desnuda, como si estuviera atravesada por rayos X. La forma circular del útero es un “leitmotiv” formal de este cuadro fuertemente erótico.
El artista español declaró: " La pintura es más fuerte que yo, me hace hacer lo que quiere".
Publicado por
MARILÓ
en
1:40


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ARTE
miércoles, 4 de enero de 2012
GRIS EN EL SOFÁ
El gris invade nuestras estancias en paredes, mubles y complementos. La gama de grises puede ser muy variada depenciendo del espacio y la luz.
Aquí os dejo una muestra de cómo quedaría este color en uno de los elementos más importantes de nuestro salón. Este color le dará un protagonismo especial, discreto y elegante. Tiene la capacidad de poder ser combinado con muchos colores y además podras cambiar la decoración de tu casa con toda facilidad cuando desees.
¿QUÉ OS PARECE? ¿QUE OPCIÓN OS GUSTA MÁS?
Publicado por
MARILÓ
en
4:31


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
DECORACIÓN
PARIS VS NEW YORK
Vahram Muratyan. Es un diseñador gráfico que ha trabajado para clientes como Chanel, France Television o La Ópera de París.
Él vivía a caballo entre las dos grandes ciudades: París y New York. Y a partir de esta experiencia decidió "enfrentarlas" de una manera muy estética y original. Con ilustraciones muy básicas pero especiales creó su blog Paris vs New York donde iba mostrando sus trabajos.
Y tras el éxito del blog, llegó el siguiente paso que confirmaba su triunfo. Ahora tiene su propio libro donde se recopilan sus ilustraciones enfrentando estas dos bellas ciudades con sus similitudes y sus diferencias.
Publicado por
MARILÓ
en
3:27


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ILUSTRACIONES
lunes, 2 de enero de 2012
sábado, 24 de diciembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)