PROYECTOS DECORATIVOS

sábado, 4 de febrero de 2012

CALENDARIO KEEP CALM

Aunque un poco tarde, espero que aún podais disfrutar de este precioso calendario "keep calm" .Es un regalito que os hago para este fín de semana tan frío. KEEP CALM & CARRY ON.

Os dejo el enlace para que podais descargarlo de forma gratuita: descargar aquí.

Gracias a Etsy por compartirlo gratuitamente y a "de lunares y naranjas".

martes, 24 de enero de 2012

LIBROS EN VERTICAL

      


La disposición de tus libros puede ser muy variada, aunque siempre tendemos a ponerlos en horizontal uno tras otro,  pero ¿porqué no en vertical? esta tendencia se está siguiendo mucho en decoración, da la sensación de tener torres de libros apiladas sobre la pared o en medio de un espacio, desde el suelo o simplemente con la apariencia de que nada los sujeta surgiendo del paramento. Aquí os dejo una muestra de cómo tener una biblioteca en vertical. Mis libros ya están soportándose unos a otros y aunque parezca un poco incómodo a la hora de cogerlos, con una buena repisa invisible como esta no se derrumbará nuestra torre de palabras.

Os dejo el enlace a otra wed por si pensais hacerse con una estantería en V.dadra.









¿Qué os parece?¿os apuntais a esta tendencia?



sábado, 21 de enero de 2012

UN BONITO STOP MOTION

Marcel Duchamp. Anemic Cinema (1926)



La única película dadaísta-experimental de MARCEL DUCHAMP consiste en una serie de juegos de palabras con frases sin sentido escritas alrededor de patrones de espirales que rotan, creando un efecto casi hipnótico (varias versiones fueron hechas en 1920, 1923, y finalmente, en 1926).


Esencialmente es una película de Duchamp con ayuda de Man Ray. Calvin Tomkims: “Duchamp usó el pago inicial de su herencia para realizar la película y para entrar en el negocio del arte.”  La película, filmada en el estudio de Man Ray con ayuda del cinematógrafo Marc Allégret, era una animación de siete minutos de puros juegos de palabras de Rose Sélavy. Estas habían sido pegadas, letra por letra, en un patrón espiral en discos negros que fueron pegados a discos de fonógrafo; los textos lentamente giraban alternándose con tomas de los Discs Bearing Spirals de Duchamp, diez diseños abstractos que giraban haciendo parecer que se movían hacia delante y hacia atrás en un ritmo erótico. La pequeña película, la cual Duchamp llamó Anemic Cinema, tuvo su estreno ese Agosto en un sala privada de París.


IMAGEN DEL DÍA



Joven delante de un espejo, 1932
Óleo sobre lienzo, 162x130 cm.
Nueva York, The Museum of Modern Art.
 

El momento decisivo para la “Joven delante de un espejo” fue probablemente el amor de Picasso por la sensual Marie Therése Walter. De todos sus cuadros procedentes de los comienzas de los años 30 es el más suntuoso y de mayor cuidado por los detalles, al fundir un colorido luminoso, motivos decorativos y trazos descriptivos y expresivos con otros fríamente analíticos. Tradicionalmente, el motivo de la mujer delante del espejo es un símbolo de “vanidad”, en su aspecto tanto moral como temporal. En Picasso predomina la idea de la superioridad del pintor, capaz de crear un cuadro más duradero que el espejo.

La muchacha no sostiene el espejo como un atributo, sino que lo abraza como un segundo yo. Está al mismo tiempo vestida y desnuda, como si estuviera atravesada por rayos X. La forma circular del útero es un “leitmotiv” formal de este cuadro fuertemente erótico.

El artista español declaró: " La pintura es más fuerte que yo, me hace hacer lo que quiere".




VÍA: http://calamandayledesesperedegustavecourbet.blogspot.com

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...