PROYECTOS DECORATIVOS

lunes, 18 de junio de 2012

HOTEL EN GRECIA


Precioso hotel en la isla de Mikonos. Combina la madera al natural y con las señales del desgaste del tiempo, con cuerdas, rafia, mimbre, toques étnicos y el blanco impoluto característico de la isla. Un lugar que invita al relax sin duda.










Vía: 79ideas

IMAGEN DEL DÍA

miércoles, 13 de junio de 2012

Rayas en la pared



¿Quieres darle un aspecto diferente a un espacio?  puedes "rayar la pared". Hay muchísimos papeles pintados que embellecen de manera sorprendente las estancias, pero poqué no darle una mayor personalidad y crear nosotros mismos ese efecto distintivo en nuestra casa. Es económico y no se necesita nada más que un poco de tiempo y un poco de gusto a la hora de mezclar bien los colores para que queden armonizados con nuestros elementos decorativos. Os dejo unos ejemplos aquí:

¿Con cuál os quedaríais?


























martes, 12 de junio de 2012

Florencia Rojas

Hace unos meses asistí a unas conferencias con el artista Santiago Ydañez en el el MUPAM, Málaga, en las que se realizaba un taller de producción artística. Los alumnos de Bellas Artes acudieron para mostrar su obra al artista con la intención de que aportara su visión crítica. De entre todos los alumnos hubo alguno que otro que destacaba y que ya se había hecho con algún premio a nivel local. Pero personalmente apunté este nombre en mi agenda, pues su obra me llamó bastante la atención, tenía ese nose qué que llega al espectador. Mi intuición como historiadora del arte no se equivocaba, pues hace unos días leí esta noticia.



Photo España descubre a Florencia Rojas.
Comparten las imágenes de Florencia Rojas una delicadeza inquietante, la belleza oculta en un temor inconfesable, el deseo de arrojarse al vacío que algunos llaman vértigo. Y así se titula, justo, la serie de trabajos que le ha abierto las puertas del mayor encuentro organizado en España en torno a la imagen fija y en movimiento: PhotoEspaña.
La cita madrileña recién inaugurada ha seleccionado el trabajo de Rojas (Buenos Aires, 1984) entre los 1.098 aspirantes de 25 nacionalidades presentados al programa Descubrimientos, en el que PhotoEspaña sirve de carta de presentación de estos autores a un selecto grupo de comisarios en instituciones de todo el mundo.
Y en la agenda Rojas están apuntadas estos días citas con Barnabas Bencsik (director del Ludwig Múzeum de Budapest), Akiko Miki (comisaria jefe del Palais de Tokio), Taiyana Pimentel (directora de la Sala de Arte Público Siqueiros, México DF), Mónica Portillo (comisaria independiente), Gabriele Schor (directora de Sammlung Verbund) e Ingo Taubhorn (comisario en Haus der Photographie de Hamburgo).
«Se trata de una oportunidad muy importante. Primero, estar seleccionada entre tantos aspirantes de tantos países supone un reconocimiento que te ayuda y te anima a seguir trabajando y, por otra parte, resulta muy atractiva la posibilidad de presentar tu trabajo de manera directa a comisarios de instituciones de todo el mundo, en particular cuando se trata de espacios cuyo discurso artístico y expositivo está en sintonía con tu propuesta», detalla Rojas.
Criada en Málaga y formada en la UMA, una Beca Leonardo le abrió las puertas de su primera estancia en Berlín, donde reside desde hace dos años. «No sé si mi trabajo ha cambiado desde que vivo en Alemania, pero sí creo que ha evolucionado mi forma de ver y de experimentar, mi manera de relacionarme con el arte. En Berlín da la impresión de que se necesitan menos medios, menos trámites, para organizar cualquier actividad artística. La cultura 'low cost' está muy expandida y esa manera de trabajar te hace aprender mucho», reflexiona Rojas, cuya obra forma parte de la selección del certamen Málaga Crea que esta tarde (20.00 horas) se inaugura en el Espacio Proyectos del Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC Málaga).
Una obra en series
Rojas explica que articula su trabajo en series que parten de una idea concreta. «Nunca improviso con la cámara, siempre tengo pensada la imagen de antemano», argumenta la autora, que presenta en PhotoEspaña las instantáneas reunidas en 'Vértigo'. «Se trata de retratos psicológicos que pretenden ofrecer un mensaje abierto al espectador. Cada uno puede interpretar las imágenes a su manera. Lo que busco no es un efecto concreto, sino lograr un estado de contemplación», prosigue Rojas, que ha presentado sus fotografías en la Galería Central de la UMA, la Escuela de Bellas Artes de San Telmo o el Espacio Oblicuo de la Diputación Provincial.
La obra de Rojas ha ido caminando a través de las series 'Les petits morts', 'Manual de cuidados intensivos', 'Vértigo' y 'Vírgenes' (en elaboración), todas ellas protagonizadas, al menos en el resultado final, por mujeres. Aunque Rojas esquiva cualquier tentación de colocarle una etiqueta a su trabajo.
«Nunca me he planteado mi trabajo como una causa feminista ni nada que se le parezca. Se trata de una labor de autorrepresentación y, en ese sentido, es lógico que me sienta más identificada con el cuerpo de la mujer que con el del hombre», acota la fotógrafa, que en julio formará parte de la nueva y sugerente propuesta de la galería malagueña Isabel Hurley: la exposición 'En paralelo', que reunirá los trabajos de Beatriz Ros, Alba Blanco, Erika Pardo y Florencia Rojas.
Será la próxima ocasión en la que Rojas visite la ciudad donde creció. «No pienso demasiado en si es fácil o difícil abrirse camino en el mundo del arte. Intento dedicarme a trabajar, trabajar y trabajar. Es cierto que los artistas llamados 'emergentes' no ganan, o ganamos, demasiado dinero, pero bueno. El que quiera ganar dinero, que se dedique a otra cosa, al menos de momento...», concluye Florencia Rojas mientras se escapa un hilo de risa desde el otro lado del teléfono.







Enhorabuena Florencia!!!!

Vía: http://www.diariosur.es/

jueves, 17 de mayo de 2012

Las sillas Seat Belt de la película Juegos de Hambre

Si vais a ver la película Juegos de hambre (The Hunger Games), fijaos en las curiosas sillas que aparecen en una de las escenas: son las Seat Belt Chair, ya mundialmente famosas, diseñadas por el tailandés Nuttapong Charoenkitivarakorn  y editadas por la firma estadounidense The Phillips Collection.




Están inspiradas en los trenzados de palma de la zona, están realizadas con cintas de algodón similares a las de los cinturones de seguridad; de ahí su nombre. Como es de esperar, el trenzado es manual y por ello su precio algo elevado: 600 euros aproximadamente.



Vía: http://www.decoratrix.com

martes, 15 de mayo de 2012

Espejo, espejito vintage!

¿Cómo darle un nuevo uso a tu espejo vintage? Aquí podrás encontrar ideas para reciclar ese espejo al que le tienes especial cariño o del que te has enamorado en un mercadillo de antiguedades. Espero que fluyan tus ideas y le encuentres ese hueco que se merece para su nueva puesta en valor.




























LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...