PROYECTOS DECORATIVOS

martes, 18 de septiembre de 2012

ESPEJO SOL


Espejo sol, una opción que le aporta a tu estancia elegancia. Un elemento "vintage" que se puede conjugar con todos los estilos. Espero que os guste.





















He encontrado este espejo low cost que puedes hacer tu mismo, con un poco de ingenio y una buena combinación con otros elementos conseguirás una composición con un aspecto diferente y sofisticado. No tiene la presencia y la elegancia de los originales pero es una opción diferente.

Un espejo redondo + cucharitas de café + color + una buena combinación =



ERWIN WURM

Inauguración de su primera exposición en España

EL CAC MÁLAGA PRESENTA LA VISIÓN DEFORMADA DE ERWIN WURM
El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta la exposición Am I a house? del artista austriaco Erwin Wurm, que inaugurará el viernes 21 de septiembre a las 20:00 horas. Comisariada por Fernando Francés va a estar presente en distintos espacios del centro: la sala central albergará una de sus conocidas casas, el espacio proyecto acogerá esculturas y el espacio 5 estará dedicado a un vídeo en el que se muestra su proceso creativo. Las piezas muestran objetos cotidianos deformados, a veces con un tono irónico y crítico acerca de la saturación de mensajes influenciados por los medios y la publicidad, y el valor, a veces exagerado, que se le concede a la imagen en la sociedad actual.

lunes, 27 de agosto de 2012

Ideas para tu composición de marcos

A la hora de decorar un espacio en la pared de una estancia, una buena opción es crear una composición de marcos con fotografías, láminas, incluso con objetos.  Un nuevo ambiente donde los pequeños detalles harán de un lugar algo muy personal. Os dejo esta guía que os puede ser de gran utilidad.
 Distintas ideas para una armonica composición de marcos. !Espero que os guste!




























jueves, 28 de junio de 2012

Exposición HOPPER


Edward Hopper

-Museo Thyssen-Bornemisza y Réunion des Museés Nationaux de France - Grand Palais

-Del 12 de junio al 16 de septiembre de 2012

 

El pintor estadounidense Edward Hopper fue uno de los principales representantes del realismo del siglo XX. A pesar de que durante gran parte de su vida su obra pictórica no recibió la atención de la crítica ni del público y se vio obligado a trabajar como ilustrador para subsistir, en la actualidad sus obras se han convertido en iconos de la vida y la sociedad moderna
Estudió. en la New York School of Art con William Merrit Chase y Robert Henri. Realizó varios viajes a Europa, y desde muy pronto se interesó por la cultura y el arte europeos, en especial por la obra de Edgar Degas y de Édouard Manet. Desde 1910 residió de forma permanente en Nueva York, en su casa de Washington Square, que sólo abandonaba durante sus estancias veraniegas en Nueva Inglaterra, desde 1930 siempre en Cape Cod, donde se construyó una casa. En 1924 se casó con Jo Nivinson, quien no sólo posó para él en numerosas ocasiones, sino que además elaboró durante toda su vida un detallado registro de su obra. Su producción artística es relativamente escasa, ya que fue un pintor de ejecución lenta y pausada. En un primer momento se relacionó con la denominada American Scene, un grupo heterogéneo de artistas que compartían un mismo interés por los temas propios de América, pero pronto Hopper desarrolló su personal estilo pictórico. Su carácter taciturno y sus formas austeras, tuvieron un fuerte reflejo en su obra, que se caracteriza en su conjunto por la simplificada representación de la realidad y por la perfecta captación de la soledad del hombre contemporáneo. A través de su pintura nos acercamos a la América de la Gran Depresión, que para él simbolizaba la crisis de la vida moderna
El. tratamiento cinematográfico de las escenas y el personal empleo de la luz son los principales elementos diferenciadores de su pintura. Aunque pintó algunos paisajes y escenas al aire libre, la mayoría de sus temas pictóricos representan lugares públicos, como bares, moteles, hoteles, estaciones, trenes, todos ellos prácticamente vacíos para subrayar la soledad del personaje representado. Por otra parte, Hopper acentúa el efecto dramático a través de los fuertes contrastes de luces y sombras.
Hacia 1930, fruto del aislacionismo, aumentó considerablemente su fama, aunque su fortuna crítica comenzó a crecer verdaderamente a partir de su muerte, en 1967, cuando empezó a ser reconocido como uno de los grandes maestros del arte del siglo XX y no sólo como un ejemplo de la pintura realista americana

.

lunes, 18 de junio de 2012

HOTEL EN GRECIA


Precioso hotel en la isla de Mikonos. Combina la madera al natural y con las señales del desgaste del tiempo, con cuerdas, rafia, mimbre, toques étnicos y el blanco impoluto característico de la isla. Un lugar que invita al relax sin duda.










Vía: 79ideas

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...